MISIÓN
Asistir en la planificación e implementación de la política provincial relativa a los bosques nativos e implantados y cambio de uso de suelo, promoviendo la aplicación de prácticas de manejo y uso sustentable de los recursos naturales, su protección, recuperación y conservación.
FUNCIONES
• Conducir los procesos y acciones de los programas dependientes de la Dirección General de Planificación Territorial.
• Asistir en la planificación del ordenamiento territorial y en la regulación de actividades de intervención en bosques vinculadas a la habilitación de tierras y cambio de uso del suelo.
• Analizar y dictaminar sobre proyectos de ordenamiento a Escala Predial.
• Analizar y dictaminar acerca de la constitución de los Consorcios para el Manejo Sustentable de los Suelos.
• Analizar y dictaminar sobre la viabilidad de proyectos de cambio de uso de suelo, planes de obra de los consorcios de suelos, e intervención en bosques nativos e implantados, tales como solicitudes de planes de manejo en variantes aprovechamiento forestal, silvopastoril, ganadería bajo monte, apertura de picadas y deslindes, quema de cordones, producción de carbón, aprovechamiento de madera de arrastre y de lecho de río
• Analizar y dictaminar acerca de los Estudios de Impacto Ambiental y Social de proyectos de competencia de esta Dirección General.
• Emitir guías forestales.
• Auditar a las delegaciones que emiten y recepcionan guías forestales en el interior de la provincia.
• Cooperar en el control del cumplimiento de la normativa vigente durante el transporte de productos forestales sobre las rutas provinciales y nacionales.
• Constatar el cumplimiento de las medidas de mitigación, prevención, corrección y compensación propuestas en los Estudios de Impacto Ambiental y Social, Guías de Aviso de Proyecto e Informes Auditados.
• Analizar y dictaminar sobre presentaciones referidas a la readecuación de proyectos de cambio de uso de suelo y planes de manejo en variantes aprovechamiento forestal y manejo silvopastoril/ganadería bajo monte.
• Detectar desmontes no autorizados y comunicarlos a las áreas pertinentes.
• Liquidar impuestos forestales y aranceles de inspección de proyectos de intervención en bosques nativos e implantados.
• Efectuar seguimiento, control y monitoreo ambiental de intervenciones en bosques nativos e implantados de la provincia, autorizadas por esta Secretaría.
• Promover proyectos de manejo sustentable de los bosques nativos.
Los programas que componen esta dirección son Habilitaciones, Cambio de Uso de Suelo y Sistema de Información Forestal.